octubre 9, 2025

Placas de Inducción

5:55 pm · 4 min de lectura

A diferencia de la vitrocerámica, la tecnología de inducción genera el calor de manera instantánea, por lo que solo calienta donde lo necesitas: debajo de las ollas y las sartenes, no la superficie.

¿Cómo funciona la inducción?

Las placas de inducción contienen un potente imán que se estimula eléctricamente, creando un campo magnético que transmite calor al recipiente que se sitúe encima suyo. Al igual que la vitrocerámica, presentan una superficie de cristal cerámico liso y también pueden regular el calor que dan mediante un botón.

6 ventajas de la inducción

1. Calienta muy rápido

Las cocina por inducción es mucho más rápido debido a que la placa calienta el doble de rápido que la vitrocerámica. Podrás notarlo al calentar agua, que pasará a ebullición en pocos minutos.

2. Es más eficiente

En primer lugar, al ser más rápida, consume menos tiempo. En segundo lugar, el sistema de calentado por inducción sólo actúa en las zonas donde la superficie está en contacto con el recipiente, evitando así pérdidas de calor. Por último, la estimulación del imán requiere mucha menos energía que una resistencia eléctrica, por lo tanto, se calcula que el ahorro de consumo podría llegar al 50% menos.

3. Flexibilidad total a la hora de cocinar

Los modelos de placa Flex Inducción, de marcas como Neff o Siemens, permiten utilizar recipientes de cualquier forma y tamaño: toda clase de ollas, sartenes… Con ello tendremos mayor aprovechamiento de la superficie. Gracias a esta flexibilidad, es posible tener más recipientes “al fuego” en un mismo momento. Esto se consigue gracias a que solo se calienta la zona donde la placa detecta que hay algún recipiente y no toda una zona independientemente del tamaño del recipiente.

Ideal para personas que cocinen más de un plato a la vez, o usen recipientes muy grandes.

4. La placa de inducción es más segura

Su sistema de calentado evita el calentamiento de la superficie, por ello, se calienta sólo el recipiente permaneciendo el cristal templado. Además, al no haber calor residual, se evitan posibles accidentes, sobre todo si hay niños en casa.

5. Tiene un panel de control táctil con diversas funciones

Las placas de inducción están provistas de un panel de control con pantalla táctil TFT con múltiples funciones como temporizadores para programar el apagado de los fogones,  sensor de apagado, indicador de consumo de energía, control de la placa…

6. Cuenta con una función ultra rápida

Algunos modelos y marcas ofrecen una función ultra rápida que aumenta la potencia para calentar súper rápido. Muy útil por ejemplo para hervir agua ya que tarda poquísimo tiempo en ebullir.

3 inconvenientes de la inducción

1. Necesitas recipientes para inducción

El sistema de la inducción, al funcionar por electromagnetismo, necesita recipientes compatibles para ello. Así que deberás renovar todas tus sartenes y ollas.

2. Es ostensiblemente más cara

Dependiendo del modelo puede llegar a costar el doble que una vitrocerámica. Sin embargo, con el uso irás amortizándola al consumir menos y ahorrar en la factura de la luz.

3. Cambio en la forma de cocinar

Controlar la potencia de la placa es lo primero que deberás aprender. Cambian los tiempo de cocción, y por lo tanto, es probable que al principio si no estás atento se te quemen elaboraciones.

Conclusión

Entonces ¿Estás pensando en una nueva cocina a medida? ¿Tras leer todos los pros y contras aún no sabes por qué placa decantarte? Nuestras recomendaciones son las siguientes:

Si eres un cocinillas y pasas mucho tiempo en la cocina te interesará optar por la placa de inducción, lo agradecerás con el tiempo.

Si es para una segunda vivienda o para una cocina con poco uso, recomendamos la vitrocerámica.

En cualquier caso, habría que estudiar tu caso en particular. Si tienes dudas siempre puedes visitarnos y te explicaremos en profundidad los modelos y sistemas más innovadores en placas de cocinas para que tomes la mejor elección.